martes, 14 de junio de 2016



sistema operativo


1. ¿Qué Es Un Sistema Operativo Y Cual Es El Objetivo?

Un sistema operativo es un programa que actúa como 

intermediario entre el usuario y el hardware de una 

computadora y su propósito es proporcionar un entorno en 

el 

cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo 

principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de 

computación se use de manera cómoda, y el objetivo 

secundario es que el hardware de la computadora se 

emplee 

de manera eficiente.

2. ¿Cuáles Son Los Sistemas Operativos Existentes?

Sistema Operativo DOS
El principio de la historia de los sistemas operativos se sitúa en el año 1980, en un tiempo en que los sistemas de 8 bits dominaban el mercado. Se basaban en el procesador 8080 de Intel o el Z80 de Zilog.

Sistema Operativo UNIX
Uno de los primeros sistemas multitarea, también llamados de tiempo compartido, fue desarrollado en el año de 1965 en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusets y cuyo objetivo fue el ofrecer un sistema multiusuario (acceso simultáneo de gran número de usuarios) de gran potencia de proceso, gran capacidad de almacenamiento y con grandes facilidades para compartir datos entre procesos.

Sistema Operativo OS/2

En el año 1987 las empresas Microsoft e IBM anunciaron la aparición de un nuevo sistema operativo para microcomputadoras adaptado al momento presente y con un futuro que permita el desarrollo de las micro-computadoras en la década de los 90.

El Sistema Operativo MVS

Sistema operativo MVS es un sucesor del MVT (Multiprogramming with a Variable number of Tasks), que fue un sistema orientado a procesos batch que permitía el tratamiento concurrente de hasta 15 trabajos.

Sistema Operativo VMS
Los sistemas operativos proporcionan una funcionabilidad que hace unos años solo era posible en grandes computadores y hoy en día se pueden encontrar en computadores de menor tamaño y, lo que es más importante, de menor precio.

Sistema Operativo AS/400
La computadora IBM Application System/400 (AS/400) tiene la tecnología más avanzada entre las computadoras de tipo medio que existen actualmente.

Sistema Operativo LINUX
Linux es una versión de Unix libremente distribuible e independiente, para plataformas con máquinas x86, Motorola 68k, Digital Alpha, Sparc, Mips y Motorola Power PC. 

3. ¿Cuáles Son Los Recursos Específicos Por El Fabricante Para Cada Sistema Operativo?

Windows 1 
·       Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.
·       Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
·       Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.

Windows 2
·       Ventanas traslapadas
·       Archivos PIF para aplicaciones DOS

Windows 3.0
·        Modo estándar (286), con soporte de memoria grande (large memory).
·       Medo Mejorado 386, con memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS.
·       Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos
·       Soporte de Red
·       Soporte para más de 16 colores.
·       Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.

 4. ¿Cuáles Son Los Pasos Para Seleccionar Un Sistema Operativo?

1. Considera la facilidad de uso. Todo sistema operativo (OS) tiene una curva de aprendizaje para aquellos que no están familiarizados, pero está curva puede no ser la misma en todos los sistemas. Todos los sistemas operativos publicitan su facilidad de uso, pero esta ha sido el pilar de la publicidad de OS X por años. 

2. Evalúa el software que usas. Por lo general, Windows tiene la mejor compatibilidad de software, pues la mayoría de programas comerciales se diseñan para este.

3. Ten en mente el sistema que usan tus colegas, familiares y la escuela. Si vas a compartir documentos o archivos con muchas personas, quizás sea más sencillo ceñirte al sistema operativo que todos usan.

4. Investiga la diferencia de seguridad. Windows es, por mucho, el más vulnerable a los virus, a pesar de que virtualmente todos los virus pueden evitarse con prácticas de navegación seguras.

5. valúa el catálogo de juegos. Si eres un jugador ávido, el sistema operativo que elijas influirá mucho en el número de juegos disponibles. 

6. Examina las herramientas de edición. Si trabajas mucho con edición de imágenes, vídeo o audio, es probable que Mac cubra tus necesidades. 

7. Compara las herramientas de programación. Si eres desarrollador de software, es recomendable comparar las opciones de programación disponibles en las distintas plataformas.

8. Piensa en las necesidades de tu negocio. Si administras un negocio e intentas decidirte por el mejor sistema para tus trabajadores, hay algunas cosas que debes tener en mente.

9. Elige entre 32 y 64 bits. La mayoría de computadoras nuevas vienen con una versión de 64 bits del sistema operativo instalada.

5. ¿Cuáles Son Los Métodos Para Instalación Del Sistema Operativo?

1. INSTALACIÓN LIMPIA se realiza en un sistema nuevo o donde no exista  ruta de actualización entre el SO actual y el que se está instalando. También se lleva a cabo una instalación limpia cuando el SO existente se ha dañado de alguna manera.

2. ACTUALIZACION Si se conserva la misma plataforma de SO, por lo general             es posible realizar una actualización. Se preservan las opciones de configuración del sistema Sólo se reemplazan los archivos del SO antiguo por los del nuevo.

3. ARRANQUE MÚLTIPLE Se puede instalar más de un SO en   para crear un sistema de arranque múltiple. Cada SO tiene su propia partición y puede tener sus propios archivos y sus propias opciones de configuración.

4. VIRTUALIZACION La virtualización es una técnica que se suele implementar en servidores. Permite ejecutar varias copias de un mismo SO en el mismo grupo de hardware, lo cual crea varias máquinas virtuales.

6. ¿Cuál Es La Lista De Verificación Antes De La Instalación Del S.O La Cual Garantice El Éxito Del Proceso?

1. Verifique que esté certificado que todo el hardware funciona con el SO seleccionado. 

2. Verifique que los recursos de hardware cumplan con los requisitos mínimos publicados o los superen. 

3. Confirme que posee el medio de instalación adecuado. Debido al tamaño de los archivos de los sistemas operativos actuales, éstos suelen venir en CD o DVD. 

4. Si el SO se va a instalar en un sistema que ya contiene datos: (a) Use herramientas y utilidades de diagnóstico del sistema para asegurarse de que la instalación del SO se realice correctamente y sin códigos ni archivos maliciosos o peligrosos; (b) realice una copia de seguridad completa de todos los archivos importantes. 

5. Si va a realizar una instalación limpia, verifique que todo el software de aplicación esté disponible para su instalación.

7. ¿Cuándo aplicar parches (actualizaciones) Explique por qué?
Una vez que se instala un sistema operativo (SO) o una aplicación, es importante mantenerlo actualizado con los parches más recientes. 
Un parche es un código de programa que puede corregir un problema o ampliar las funciones de un programa o un SO. Lo suele ofrecer el fabricante para reparar una vulnerabilidad conocida o un problema reportado. 

8. ¿Cuáles Son Las Opciones Para Descargar E Instalar Actualización Del Sistema Operativo?
Importante: La característica Actualizaciones automáticas que se va a activar sólo descargará actualizaciones futuras de Microsoft. Windows Update seguirá siendo necesario para actualizarse una vez activada Actualizaciones automáticas. (Al final de este paso se indicará la forma de hacerlo.)
1 Haz clic en Inicio y, después en Panel de control.
2 Haz clic en Rendimiento y mantenimiento.
3 Haz clic en Sistema.
4 Haz clic en Actualizaciones automáticas y, a continuación, selecciona Mantener mi equipo al día.
5  Selecciona una opción. Microsoft recomienda encarecidamente seleccionar la opción Descargar automáticamente las actualizaciones e instalarlas en la programación especificada y establecer una hora de actualización diaria.
Elige Descargar automáticamente las actualizaciones e instalarlas en la programación especificada.
Importante: Puedes programar la descarga de Actualizaciones automáticas a cualquier hora del día. Recuerda que el equipo debe estar activado a la hora programada. (Se recomienda seleccionar una hora a  la que no estés utilizando el equipo para otras tareas.)
6 Si eliges que se te notifiquen las Actualizaciones automáticas en el paso 5, aparecerá un globo de notificación cada vez que haya disponibles nuevas descargas para instalar. Haz clic en el globo de notificación para revisar e instalar las actualizaciones.
A continuación, actualízate con Windows Update
Ahora que se ha activado la característica Actualizaciones automáticas se recibirán todas las actualizaciones críticas de forma automática. Sin embargo, Actualizaciones automáticas no descarga las actualizaciones anteriores o aquellas que no sean críticas. Puedes utilizar estas instrucciones a fin de poner el equipo al día con actualizaciones de seguridad anteriores y obtener actualizaciones futuras que no sean críticas.
1 Marca esta página
2Ve  Windows UpDate (http://windowsupdate.microsoft.com).
3 Sigue las instrucciones que aparecen en el sitio de Windows UpDate para revisar y seleccionar descargas.
4 Cuando hayas terminado, vuelve a esta página y ve al paso 3.

9. ¿En dónde se pueden encontrar los parches de s.o y las actualizaciones de las aplicaciones?
Los parches y las actualizaciones pueden encontrarse directamente en la página Microsoft Windows o en la misma pc actualizando en Windows update.

10. ¿En Qué Consiste La Partición De Un Disco Duro?
Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table).

11. ¿Cuáles Son Los Tipos De Sistemas De Archivos?
-Sistemas de Archivos de Disco: Son aquellas estructuras de almacenamiento de información que tienen como soporte el uso de unidades de discos duros. 
- Sistemas de Archivos de Microsoft:

FAT: Se trata del primer sistema de archivos utilizado por Microsoft y corresponde a los sistemas operativos MS Dos, Windows 3.11 y Windows 95.
NTFS: Es el sistema usado en los SO Windows XP, Vista y Windows 7. 

-Sistemas de Archivos de UNIX y LINUX:
Los sistemas de archivos utilizados en las diversas distribuciones de Linux y Unix son los EXT, EXT2, EXT3 y EXT4. 

-Sistemas de Archivos de Mac Os:
Los sistemas de archivos utilizados por las tecnologías de Apple son  los HFS y HFS+,  sistema de archivos por jerarquía y sistema de archivos por jerarquía extendido

12.¿Qué Parte Del Código De Sistemas Operativos Interactúa Directamente Con El Hardware De La Computadora?
El Núcleo

13. ¿Qué Sistema Operativo Bajo La Licencia Publica Generalmente Permite A Los Usuarios Modificar Y Mejorar El Código?
El BSD: un tipo del sistema operativo Unix-Like es una licencia de software libre permisiva como la licencia de open ssl o la mit lince
UNIX: Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario

14. ¿Realice La Descripción De Las Siguientes Actividad Acompañe El Proceso De Descripción Con Imágenes:

- METODOS PARA INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO

Instalación limpia: se realiza en un sistema nuevo. Se eliminan todos los datos de la partición donde se instalará. Se lleva a cabo en un sistema de computación nuevo y cuando el sistema operativo existente se ha dañado


Actualización: se conserva la plataforma de sistema operativo. Se conservan las opciones de configuración del sistema, las aplicaciones y los datos. Se reemplazan los archivos del sistema operativo antiguo por los del nuevo.

Arranque múltiple: instalar más de un sistema operativo pero se puede ejecutar uno sólo por vez, y el elegido tiene el control absoluto del hardware. Cada sistema Operativo tiene su propia partición, archivos y opciones de configuración. Durante el inicio, el usuario puede seleccionar el sistema operativo que desee.


Virtualización: ejecutar varias copias de un mismo sistema operativo en el mismo hardware, creando varias máquinas virtuales. Cada máquina virtual se trata como una computadora diferente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario